Puerto San Antonio transfiere más de 152 mil TEU durante enero
Una variación positiva experimentó Puerto San Antonio en sus movimientos de contenedores de 20 pies, logrando transferir en el primer mes del año un total de 152.050 unidades.
Leer másUna variación positiva experimentó Puerto San Antonio en sus movimientos de contenedores de 20 pies, logrando transferir en el primer mes del año un total de 152.050 unidades.
Leer másSe mantienen las mismas carreteras y horarios afectados en años anteriores por las restricciones, pero se introduce una nueva categoría de restricciones en carreteras con especiales dificultades de gestión
Leer másEl miedo es libre, suele decirse. Puede permitirse el lujo de actuar contra la lógica y poner contra las cuerdas la libre circulación de bienes y servicios en la Unión Europea precisamente cuando más se necesita, en situaciones de crisis.
Leer másEra de esperar que la escasez de contenedores vacíos extendiera en alguno momento su impacto a otros segmentos de la cadena de suministro.
Leer másLa afiliación total a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se ha situado en enero de este 2021 en 2.044.669 personas, según los últimos datos oficiales.
Leer másLas cifras de contratos laborales en el sector logístico durante septiembre y octubre anticipaban un cierto retraimiento en la política de las empresas del sector de cara a un pico estacional de fin de año incierto.
Leer más2020 el año que vivimos en peligro. La frase precedente es quizás una de las más adecuadas para retratar el efecto que la pandemia por Covid-19 ha tenido a nivel global. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos de personas y bienes han quedado paralizados o se han visto interrumpidos, al igual que la actividad económica, provocando una recesión por todo el planeta.
Leer másZonas Rojas, aplicaciones tecnológicas o medidas de comunicación asociativas son algunas de las acciones que han ocupado al mercado del transporte, en constante alerta por las altas cifras de delincuencia que afectan al rubro. El robo de camiones es, lamentablemente, un flagelo que tiene los actores del rubro y de la cadena de abastecimiento en general siempre atentos, no sólo por los importantes daños económicos que representa, sino también por sus efectos en todo el proceso logístico. No obstante, la clave para controlar esta situación no solo está en la tecnología sino en la mezcla de procesos, metodologías, sistemas, capacitación, es decir, la seguridad vista de modo integral.
Leer másTransformar y reconvertir el sector logístico a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para simplificar, digitalizar y facilitar la gestión de las mercancías. Con este objetivo en mente la startup Freightol ha desarrollado un ‘cotizador digital’ que permite desde solicitar presupuestos y compararlos hasta reservar y comprar fletes de transporte en todo el mundo en tan solo unos segundos.
Leer másLa Comisión Europea quiere contar con un régimen transitorio que regule durante seis meses el normal tránsito de vehículos industriales entre la Unión Europea y el Reino Unido desde el próximo 1 de enero.
Leer más