Las empresas eólicas destinan 2,1 millones a reparar siete carreteras que han dañado

Las promotoras de parque eólicos de Aragón van a destinar más de dos millones de euros a reparar siete carreteras que han dañado con la construcción de sus parques. El acuerdo alcanzado con la DGA ya se está ejecutando en vías repartidas por las provincias de Zaragoza y Teruel que soportan muy poco tráfico y, por tanto, no están diseñadas para soportar el tránsito de maquinaria pesada y los convoyes especiales que llevan los fustes y las palas de los aerogeneradores, que superan los 60 metros de longitud y un peso unitario de 15 toneladas.

Leer más

Así es la maquinaria del túnel de Erjos

El proveedor de maquinaria del túnel de Erjos ha visitado recientemente la obra del Anillo Insular para poner en marcha los últimos vehículos entregados. El equipo consta de varios modelos de palas cargadoras. Varios dirigentes de la empresa Hidromek vieron de primera mano el avance del proyecto y el desarrollo y rendimiento que “dan los modelos en esta obra tan exigente”, aseguran en nota de prensa.

Leer más

Aprueban la construcción de uno de los proyectos de baterías más grandes del mundo

InterGen ha recibido el consentimiento del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido (Department for Business, Energy and Industrial Strategy, BEIS, por sus siglas en inglés) para ejecutar uno de los proyectos de almacenamiento de baterías más grandes del mundo en las orillas del Támesis en Essex, Reino Unido.

Leer más

El hidrógeno en maquinaria pesada lideriza el sector construcción

¿Una excavadora de hidrógeno? Hace unos días hablamos de vehículos pesados cuyo combustible era esta nueva forma de energía y ahora la industria incursiona en el área de las excavadoras impulsadas por una celda de combustible de hidrógeno, y la JCB 220X es la primera de su tipo en el mundo.

Leer más

Irán, autosuficiente en la construcción de plataformas de gas y petróleo

Bandar Abás, IRNA- Hossein Dehqan, directivo de la Compañía de Construcción Naval e Industrias Offshore (ISOICO), aseguró que Irán ya es autosuficiente en la construcción de plataformas de gas y petróleo, por lo que no depende de terceros países.

Leer más

Robots Gallery pronostica que en cinco años alrededor del 20% del trabajo en la construcción será realizado por la robótica industrial de segunda mano

Robots Gallery apunta la oportunidad de una transformación tecnológica en el sector de la construcción, de la mano de los robots industriales de segunda mano. Esta firma dedicada a la venta de este tipo de robots, está viendo cómo se están desarrollando gran número de sistemas robotizados, enfocados a automatizar múltiples tareas que forman parte de los procesos constructivos, tanto en obra de vivienda como de infraestructuras. El principal motivo de este hecho es la precisión y la productividad que proporcionan estas nuevas herramientas, que ayudan a solucionar las necesidades de cualquier edificación o construcción.

Leer más

El Proyecto Canalejas como un referente de recuperación de edificios históricos para la ciudad y como un motor para la reactivación de la zona

El proyecto Canalejas se desarrolla en 7 edificios históricos, sedes de diferentes bancos y compañías, entre los que cabe destacar el Banco Español de Crédito, antiguo Palacio de La Equitativa (1887), el Banco Hispano Americano (1902), la sede de Credit Lyonnais (1904) y el Banco Zaragozano (1936). Dicho conjunto se encontraba internamente unido, como consecuencia de las fusiones bancarias, que permitieron que los inmuebles terminaran siendo un único complejo propiedad del Banco Santander, quedando vacío desde el año 2004, con el traslado de las oficinas a la Nueva Ciudad Financiera de Boadilla del Monte. Se trata de un conjunto de edificios vivos, en los que ha habido modificaciones continuas a lo largo de la historia. Lo más destacable son sus fachadas, se recuperan para seguir formando parte de la ciudad.

Leer más

La Araucanía: lanzan torneo «Desafíos de la Construcción» con atractivos premios para emprendedores

Recientemente fue lanzado el programa “Desafío de la Construcción”, iniciativa de Smart Araucanía junto a diversas instituciones y organizaciones públicas y privadas, con el cual buscan abrir oportunidades de emprendimiento en la Región que permitan desarrollar soluciones tecnológicas para abordar problemas y necesidades reales de la industria.

Leer más

Profesionales técnicos de maquinaria pesada ganan más de US$2 mil mensuales

El sector construcción crecería más de 3% durante el presente año debido a una mayor inversión minera y a proyectos de infraestructura. En línea a ello, Tecsup afirma que el requerimiento de equipos irá en aumento y, con ello, también la demanda de profesionales que les brinden el servicio de soporte técnico adecuado.

Leer más