Dos obras de la 4T van por premios internacionales de arquitectura
Dos obras realizadas por el Gobierno Federal a través de programas sociales y de urbanización, fueron nominadas a dos premios internacionales de arquitectura.
Leer másDos obras realizadas por el Gobierno Federal a través de programas sociales y de urbanización, fueron nominadas a dos premios internacionales de arquitectura.
Leer másAdemás de para proteger la integridad física y la salud de trabajadores de una empresa, la implementación de una buena política de prevención de riesgos laborales es de obligado cumplimiento para evitar importantes multas en caso de accidentes. Obviamente, existen unos sectores más proclives a padecerlos como es el caso de la construcción. Por esa razón hay empresas especializadas en evaluar, formar y auditar en Prevención de Riesgos Laborales a las que recurrir para cumplir con normativa.
Leer másPor protocolo sólo recobraron impulso los desarrollos de más de tres pisos o seis unidades, y con una dotación máxima de 20 personas. Inquieta el faltante de materiales
Leer másMás de la mitad de las obras en construcción están con desarrollo normal, el 17% demoradas y otro 13% paralizadas, informó la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).
Leer másStanley lanza al mercado su nueva gama de herramientas eléctricas sin cable de próxima generación: el sistema V20 Lithium-ION 18V Stanley Fatmax. Esta nueva gama presenta una extensa colección de productos de alta calidad que van desde herramientas generales de construcción, como Taladros y Mini-Amoladoras, hasta herramientas enfocadas a trabajos más especificos en madera u otros materiales como son las diferentes tipos de sierras: sierra de calar, sierra circular, sierra sable… Los especialistas podrán ahora beneficiarse de un verdadero sistema de herramientas eléctricas sin cable con una selección de baterías totalmente compatibles con todas las herramientas de la gama V20 Lithium-Ion 18V.
Leer másEl Proyecto Aguaduna, que une esfuerzos entre Brasil y España, es el primero en el mundo en idealizar una ciudad basada en el equilibrio entre personas, naturaleza y economía.
Leer másDatado en 1978, de 1038 m2 construidos, el edificio tiene la fachada catalogada y se encuentra en el centro de la ciudad. Se compone de muros de fábrica de ladrillo de carga con acabado exterior de mortero y un enlucido interior de yeso. Los forjados son unidireccionales de vigueta de hormigón cubiertos con suelo de terrazo.
Leer másEn el corazón de Vigo, se encuentra el primer proyecto certificado Passivhaus de la Comunidad de Galicia, uno de los estándares constructivos más exigentes del mercado en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Se trata del antiguo Hotel Galicia, que, tras permanecer abierto durante casi 60 años, ha sido transformado en el bloque residencial privado más eficiente de Galicia, y en uno de los que menos energía consumen en España.
Leer másSe van a impulsar cursos online e ingresar a Contraloría un instructivo que asegure equidad de género en las obras.
Leer másRecientemente fue lanzado el programa “Desafío de la Construcción”, iniciativa de Smart Araucanía junto a diversas instituciones y organizaciones públicas y privadas, con el cual buscan abrir oportunidades de emprendimiento en la Región que permitan desarrollar soluciones tecnológicas para abordar problemas y necesidades reales de la industria.
Leer más