Perú: Construcción de carreteras y mejoramiento de puertos permitirán reducir costos logísticos según autoridad

El viceministro de Transportes del Perú, Paúl Caiguaray, señaló, durante su participación en el XVIII Foro Internacional de Puertos, que la construcción de carreteras y el mejoramiento de los puertos permitirán al país incaico reducir los costos logísticos de los principales productos de exportación y de comercio interno, con el fin de mejorar su posición en los rankings internacionales de competitividad.

Leer más

Puerto de Los Angeles implementa nuevo sistema de monitoreo para camiones

Un nuevo programa de monitoreo, denominado Control Tower o Torre de Control, implementó el Puerto de Los Angeles, en Estados Unidos. El sistema ofrece vistas permanentes de los tiempos de respuesta y gestión de la capacidad de los camiones, para ayudar a los propietarios de carga, camioneros y otras partes interesadas de la cadena de suministro, a predecir y planificar mejor los flujos de carga.

Leer más

Colombia: Reconocen a entidades portuarias de Cartagena como mejores lugares para trabajar

La firma internacional Great Place to Work Institute distinguió a Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. (Contecar)en el cuarto lugar y a Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, en quinto, en la categoría de empresas de 301 a 1.500 trabajadores en los premios a los mejores lugares para trabajar en Colombia.

Leer más

El embarque de semirremolques en los puertos españoles cae un 19% en enero

El sistema portuario español ha movido el pasado mes de enero un total de 4.455.979 toneladas de tráfico ro-ro, un 9,37% menos que durante el primer mes de 2020, que supone una continuación en la tendencia negativa de 2020, cuando se alcanzó un acumulado 56.608.495 toneladas, que ha supuesto una caída del -13,94%.

Leer más

Contenedores con plataforma autoelevable que mejoran la visibilidad en los supermercados

Los shippers (contenedores con plataforma autoelevable) de Tosca (antes conocida como Polymer Logistics) han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar sus ventas ya que facilitan la disponibilidad de productos a los clientes, además de mejorar la productividad y la sostenibilidad en la sala de venta.

Leer más